
27 Nov El calendario de adviento
Ya se divisa la llegada de la Navidad, las calles se iluminan, los escaparates de las tiendas se adornan y se respira ambiente navideño.
Las tradiciones, empiezan a despertar un año más dentro de los hogares: pesebres, árboles y el calendario de adviento.
Un calendario de adviento es un calendario de «cuenta atrás», símbolo de la estación de Adviento utilizado para prepararse para Navidad.
El adviento es un periodo que empieza cuatro domingos antes de Navidad y, por lo tanto, puede ser de extensión variable, puesto que si la Navidad cae en domingo, empieza el 27 de noviembre; y si la Navidad es lunes, empieza el 3 de diciembre; y hay posibilidades intermedias, según como caiga el 25 de diciembre.
Tradicionalmente, en los países norteños de Europa, durante estos días de espera de Navidad, los niños tienen un calendario con 25 ventanillas, para abrir una cada día, donde se esconden desde deliciosas chocolatinas, mensajes, pequeños regalos como elementos decorativos para decorar el árbol, figuritas del pesebre, postales navideñas, etc.
En el mercado, encontraremos muchos y variados calendarios de adviento, ¿pero no os apetece hacerlos o crearlos con vuestros hijos?
El orgullo de haberlos hecho ellos mismos y la sorpresa de qué cosas encontrarán dentro de cada día que lo abren, hará que crezca todavía más la magia de Navidad. La magia de la Navidad se vive con los niños, son días unicos para compartir y disfrutar en familia. Con un calendario de adviento puedes convertir los días previos a la Navidad, en una espera mágica y divertida.
Os dejamos unas cuántas ideas, de entre muchas que encontramos en internet, para crear vuestro calendario de adviento. Con L´Estudi Reus aprende cómo hacer un calendario de adviento para los más pequeños de la casa. Con papel, cartulinas, sobres, pinzas y muchos otros materiales que todos tenemos en nuestros hogares.