
26 Abr Como mejorar la comunicación entre padres e hijos
“Me gustaría poder comunicarme mejor con mi hijo, que sepa que puede confiar en mí sus secretos y problemas, pero por mucho que lo intento no lo consigo.
Este es uno de los pensamientos más comunes al que miles de padres se enfrentan cada día en todo el mundo.
A menudo, creemos que el amor profundo que les tenemos a nuestros hijos y nuestras experiencias son suficientes para conseguir su confianza, ser su amigo además de su padre. Confiamos en que su necesidad de ser guiados y corregidos en el camino de la vida hace que tengamos una buena comunicación con nuestros hijos, pero el mundo emocional de los niños es mucho más complejo que el nuestro, por lo tanto, a menudo dificulta el entendimiento entre ambos.
Llegado a este punto, debemos hacer una pausa y aprender el arte de la comunicación para asegurarnos que nuestros hijos entienden todo lo que les queremos decir y a la vez escuchamos todo lo que realmente ellos sienten y nos quieren transmitir.
Al igual que los adultos necesitamos una persona de confianza para compartir nuestros sentimientos, problemas y ansiedades, con los adolescentes ocurre lo mismo, confiaran solo en las personas que sepan escucharlo y prestarle atención a sus conflictos diarios, por muy insignificantes que sean.
Conseguir una relación basada en la confianza y el respeto con nuestros hijos, es una carrera de fondo que precisa de un trabajo paciente y continuo en cada una de sus etapas educativas. No es una tarea imposible, solo hay que seguir una serie de pautas que precisan de tu tiempo, dedicación y presencia.
Es muy importante alejarnos de los pensamientos pesimistas a la hora de tratar con nuestros hijos. Apostar por un enfoque positivo, por el buen humor y el optimismo hace que transmitamos una mayor sensación de seguridad y confianza.
Para los niños, la atención es una necesidad básica por lo tanto necesitan pasar todo el tiempo posible con nosotros. A menudo, los padres no disponen del tiempo suficiente para estar con sus hijos, no hay que obsesionarse, lo más importante que el tiempo que le dediques sea de calidad. Es un grave error intentar compensar las ausencias con regalos.
No es plato de buen gusto para nadie ser corregido constantemente y mucho menos a través de castigos. Los niños necesitan aprender la diferencia entre un mal comportamiento y un buen comportamiento, al igual que los castigos son para penalizar una mala acción, nuestros hijos también necesitan que le ayuden a mejorar y crecer de forma amable, comprensiva y positiva, no solo a base de castigos.
A menudo, conseguimos ganar más puntos en la carrera de la comunicación empatizando con los niños y recordando que todos hemos recorrido el mismo camino.
Uno de los grandes errores que los padres comenten, es que están tan pendientes y preocupados de lo que quieren decir que se olvidan escuchar los miedos, las dudas y los sentimientos de sus hijos cuando más lo necesitan.
Una actitud abierta facilitará y mucho la comunicación con tus hijos. Al igual que todos, están deseando contarte sus anécdotas, sentimientos del día a día, experiencias y vivencias.
En L’Estudi Reus apostamos por la comunicación verbal y emocional entre padres e hijos, a menudo organizamos talleres y charlas para padres que quieren conocer mejor los secretos de la buena comunicación. Apúntate a una de nuestras charlas y comparte tus dudas con otros padres y los psicólogos especializados que ponemos a tú dispoción en nuestro centro de Reus.