La concentración y la atención se pueden entrenar. ¿Cómo?

La atención es la capacidad de centrarse en un estímulo o actividad determinada. Esta capacidad, nos permite seleccionar la información y procesar sólo aquella que es relevante para la tarea que estamos llevando a cabo. En el momento que no somos capaces de centrar esta atención, encontramos niños que se distraen fácilmente, o que no pueden concentrarse en una tarea determinada, factores que, inciden en su rendimiento académico.

La concentración sería la capacidad de mantener la atención en una tarea por más tiempo sin distraerse.

[trx_title type=»4″]¿Qué tipos de atención podemos trabajar?[/trx_title]

La atención se puede trabajar y mejorar, pero sabemos donde hemos poner nuestros esfuerzos? Echemos un vistazo a los tipos de atención

  • la atención focalizada: la respuesta ante los estímulos será lenta. Los sujetos no serán capaces de activar y mantener la alerta.
  • la atención selectiva: distracción y susceptibilidad a la interferencia.
  • la atención sostenida: fatiga e inconsistencia. Los sujetos pueden mostrar una dificultad marcada en mantener la atención en una tarea durante periodos de tiempo prolongados. Se cansan con facilidad y requieren períodos de descanso y necesitarán periodos de descanso. En consecuencia, el rendimiento se encuentra disminuido.
  •  la atención alternando: hay una incapacidad por parte del sujeto para cambiar de foco de atención entre atributos de la estimulación atendidos, tareas o metas de acción. Nos encontramos sujetos que tienen dificultades para abandonar momentáneamente una tarea y hacer otra acción, y volver a la tarea que habían abandonado justo donde la dejaron. Son sujetos que manifiestan dificultades para adaptar su conducta a las necesidades cambiantes del entorno. nietos y poco adaptativas.
  •  la atención dividida: nos encontramos a sujetos que no pueden hacer más de una tarea al mismo tiempo (por ejemplo, leer y comprender la lección). Esto es un inconveniente muy grande, dado que si nos fijamos, la mayoría de tareas o situaciones cotidianas requieren dividir la atención. Las dificultades para llevar a cabo simultáneamente varias tareas constituyen un grave problemas en la readaptación y reincorporación a la vida cotidiana.
[trx_title type=»4″]¿Cómo podemos mejorar la atención y la concentración?[/trx_title]

La mayoría de niños tienen dificultades en la atención sostenida, ya que les cuesta mantener la atención en las actividades de larga duración y se cansan con facilidad. Por este motivo hemos organizado los TALLERES DE CONCENTRACIÓN Y ATENCIÓN con la metodología ALOHA- entre tus super poderes donde mediante juegos y actividades avaladas por la SOCIEDAD PEDAGÓGICA ESPAÑOLA harán que aprendan estrategias y estimulen toda la parte del cerebro destinada a sta función.