03 Dic Dia Internacional de las personas con discapacidad
Hoy 3 de diciembre, es el Dia Internacional de la Discapacidad.
Este dia fue creadado con el objetivo de fomentar la integración de las personas amb discapacidad.
Desde L’Estudi Reus, siempre trabajamos con nuestros alumnos para aconseguir una inclusión de todoslos niños y niñas a nuestras activitades. Todos son aceptados , y os podemos asegurar que todos los niño y niñas , con discapacidad o sin, son capaces de aportar cosas positivas que nos harán crecer como personas, emocionalmente nos ajudarán a valorar todo aquello que tenemos y valorar el esfuerzo para conseguir nuestros objectivos, a no darnos per vencidos a la primera y el hecho de trabajar conjuntamente les dibuja ,muchas veces una sonrisa enorme ,quellena de luz las aulas.
cuando hablamos de este tema se habla de inclusión e integración pero tenemos claro el significado de estos dos términos?
Estas 2 palabras NO son sinónimas.
Sabes las diferencias?
-
La inclusión NO se centra en la discapacidad o diagnóstico de la persona. Se centra en sus capacidades.
-
La inclusión educativa NO está dirigida a la educación especial, sino a la educación en general.
-
La inclusión NO supone cambios superficiales en el sistema, supone trasformaciones profundas .
-
La inclusión NO se basa en los principios de igualdad y competición se basa en los principios de equidad, cooperación y solidaridad.
-
La inclusión educativa se centra en el aula y NO en el alumno.
-
La inclusión NO intenta acercar a la persona a un modelo de ser, de pensar y de actuar “normalizado”, acepta a cada uno tal y como es, reconociendo a cada persona con sus características individuales.
-
La inclusión NO es dar a todas las personas lo mismo, sino dar a cada uno lo que necesita para poder disfrutar de los mismos derechos.
-
La inclusión NO persigue cambiar o corregir la diferencia de la persona sino enriquecerse de ella.
-
La inclusión educativa NO persigue que el niñ@ se adapte al grupo, persigue eliminar las barreras con las que se encuentra que le impiden participar en el sistema educativo y social.
-
La inclusión NO disfraza las limitaciones, porque ellas son reales.
Si miramos esta fotografia quedan muy claras las diferencias.

Los niños no nacen con malicia,no discriminan hasta que alguien les enseña a hacerlo.
Tenemos que ser conscientes que los padres somos el espejo para nuestros hijos, intentemos que con nuestro ejempli aprendan a acceptar a todos por sus capacidades, porque nadie es mejor que nadie.
Fuente original del artículo: http://www.dobleequipovalencia.com/inclusion-e-integracion-10-diferencias/