Ejercicios para entrenar la memoria

Entrenar nuestra memoria no solo nos ayuda a retener mucho mejor la información que aprendemos diariamente también nos ayuda a mejorar nuestra concentración a corto y largo plazo.

Contar con una memoria sana depende de varios factores como la edad, el estrés, la dieta y la calidad del sueño.

Es muy importante dedicar 15 minutos diarios para realizar algún tipo de ejercicio que nos ayude a contribuir con la salud de nuestra memoria.

Nuestro equipo de psicólogos de Estudi Reus nos aconseja y detalla  una serie de ejercicios fáciles de realizar. ¿Comenzamos?

  1. APRENDE CADA DIA ALGO NUEVO

Proponte aprender cada día algo nuevo .Puedes hacerlo leyendo un libro, navegar por internet o utilizando Wikipedia .Busca una palabra o un concepto nuevo e infórmate bien sobre su significado.

  1. ESTUDIA UN NUEVO IDIOMA

Probablemente el mejor método para entrenar tu memoria es aprender un nuevo idioma. Incitar la mente a superar nuevos desafíos hace el cerebro salga de su zona de confort  activando diversas regiones de la mente.

Varios estudios han demostrado que las personas que hablan 2 o 3 idiomas tienen mayor facilidad de aprender hasta 7 idiomas nuevos.

  1. MEMORIZA DATOS SENCILLOS

Un ejercicio más simple pero igual de efectivo es obligarte todos los días a memorizar un número de teléfono, una dirección o los versos de alguna canción.

Un día a la semana, rétate a recordar que comiste o que hiciste un día de la semana anterior.

  1. UTILIZA RIMAS SIMPLES

Aprender a memorizar la información con la ayuda de rimas simples ayuda estimular nuestro cerebro y agiliza la memoria, además de ser más divertido.

  1. ENTRENA TU CEREBRO JUGANDO

Ejercer tu memoria puede ser un hábito divertido y entretenido a través de  juegos como el sudoku, puzles o crucigramas.

Gracias a las nuevas tecnología disponemos de un amplio abanico  de juegos para ejercer la memoria a través de las diferentes aplicaciones para móviles y tablets.

  1. INDENTIFICA TUS ACTOS AUTOMATIZADOS

Identifica las costumbres que realizas de forma automática y  procura cambiarlas. De esta forma  estimularas  tu cerebro, obligándolo a trabajar más.

ALGUNOS EJERCIOS QUE PUEDES UTILIZAR A DIARIO Y  DE FORMA SENCILLA

  • Lleva el reloj de pulsera en el brazo contrario al que estás acostumbrado
  • Utiliza el ratón del ordenador con la mano contraria
  • Al entrar en un sitio nuevo, fíjate en los detalles de la decoración y enumera las personas que se encuentran a tu alrededor. Al salir procura recordar todos los detalles memorizados.
  • Aprende una palabra nueva y en menos de un minuto piensa en cinco palabras que comienzan con la  misma letra
  • Busca una foto o una imagen que te guste y piensa en 25 adjetivos que la describa.