
20 Oct Escape rooms i breakouts mucho más que un juego, por què?
El juego tiene un gran poder de motivación y de impulsar el aprendizaje para los niños.
Poner a los niños ante un reto a resolver, despierta su interés y ganas de aprender y esta posibilidad nos la facilita los escape rooms o breakouts educativos.
Últimamente, todos y todas hemos oído hablar de escape rooms y la mayoría hemos ido en grupo a realizar algunas de estas actividades.
Si para nosotros es gratificante, por qué no aplicarlo a la docencia y hacer partícipes a los alumnos?
Es una actividad muy atractiva para los niños y además conlleva muchos beneficios.
Escape room o breakout?
Los objetivos de las dos dinámicas es la misma resolver enigmas que nos lleven a conseguir un objetivo:
- en los escape rooms conseguir el código para abrir la puerta de la clase o habitación para poder salir de ella.
- en los breakouts conseguir el código para abrir una caja fuerte, candados, maletas … que contienen el resultado de todo el proceso del juego.
A pesar de que las pruebas y actividades suelen ser muy similares, muchas veces el hecho de saber que están cerrados y que si no son capaces de resolverse las actividades no pueden salir de la clase, crea angustia al alumnado, así pues preferimos los breakouts porque los hace muy ilusión cuando aciertan el código y se abren las cajas, candados etc
Beneficios de participar en un breakout
Las dinámicas siempre comienzan con una historia y unos personajes y de esta forma captamos la atención del alumnado y la involucramos en la resolución del caso o situación a resolver y al mismo tiempo fomentamos:
- el trabajo cooperativo entre alumnos
Los alumnos trabajan en grupos y cada miembro del mismo aporta sus conocimientos, ideas etc, así entre todos y todas encuentran las soluciones y se respetan las diferentes opiniones y criterios.
- las habilidades sociales
El hecho de trabajar en grupo hace que los niños trabajen habilidades sociales como la empatía, saber escuchar, tomar decisiones, aceptar las ideas de la mayoría del grupo.
- el razonamiento lógico deductivo
Deberán resolver los enigmas aplicando el razonamiento lógico y deductivo, aplicando sus conocimientos previos para llegar a la resolución de las pistas para llegar al final de la actividad.
- las habilidades cognitivas
Para llegar a la meta, el alumnado trabajará y pondrá en funcionamiento habilidades como la atención, concentración, orientación espacial, creatividad, imaginación, observación.
- pensamiento lateral
Generarán nuevas estrategias y diferentes visiones para resolver el mismo problema.
- conocimientos educativos
Para resolver las diferentes pruebas deberán trabajar la comprensión lectora, la expresión escrita, los conocimientos matemáticos … ya que trabajamos de forma transversal todos los aprendizajes según el nivel y curso.
Así pues, podemos decir que los escape rooms y breakouts son mucho más que un juego.