
21 Feb Escoger colegio- el gran dilema
Pronto se abrirá el periodo de preinscripción en escuelas y éstas ya preparan las puertas del centro para facilitar la elección a los padres y madres. Sabemos que es una difícil decisión, porque los padres siempre queremos lo mejor para nuestros hijos y no queremos equivocarnos. La última decisión es vuestra pero nosotros os dejamos una serie de recomendaciones que puede tener en cuenta antes de hacer la preinscripción.
¿Estamos buscando un centro público, concertado, privado, enseñanza alternativa?
¿Queremos que sea religioso o laico?
¿Su proyecto educativo es lo que nosotros estamos buscamos?
¿Queremos que nuestros hijos puedan realizar la ESO y el BAT en el mismo centro?
¿Qué tipo de metología de aprendizaje imparten? Trabajan con libros, por proyectos, utilizan las nuevas tecnologías?
¿El centro imparte actividades extraescolares interesantes, innovadoras, lúdicas o de estimulación y aprendizaje?
¿A qué distancia de casa está? ¿es un inconveniente que esté lejos?
Si no nos toca por zona, tengo alguna posibilidad de poder matricular a mi hijo?
El hecho de hacer una lista, que responda a las respuestas dadas en el primer paso, nos facilitará la búsqueda de información sobre las mismas para poder decidir las posibles candidatas.
Las páginas web de los centros aportan muchísima información de cómo es el centro, qué actividades realizan, cuál es el proyecto educativo, qué valores trabajan.
Las redes sociales nos facilitan fotografías, opiniones de padres, experiencias y lo más importante es que puedes encontrar tanto positivas como negativas que te ayudarán a valorar.
Todos tenemos algún amigo, vecino o conocido que lleva a sus hijos a la escuela que estamos valorando, qué mejor que preguntarle directamente? Ellos te pueden dar información más directa que no encontrarás en internet, como pueden ser profesores, dirección, excursiones, talleres, actividades, modo de atender la diversidad.
Pasar un rato en la puerta de la escuela a las entradas y salidas. Los niños son como un libro abierto, entran en la escuela contentos, salen con una sonrisa, no tienen prisa para irse de la escuela, se hacen grupos de amigos, en el patio hay muchos niños solos o juegan todos juntos.
Para saber de qué instalaciones dispone el centro, qué tipo de material educativo usan tenemos LAS PUERTAS ABIERTAS.
Y si todavía tenemos dudas, podemos pedir una visita o entrevista personalizada para terminar de aclarar nuestras dudas o temores.
Con la recopilación de datos delante, llega el momento de elegir escuelas y preparar los papeles de la preinscripción y sobre todo tener muy bien marcado en el calendario las fechas para que no tengamos ningún disgusto y se nos pase el plazo.
«Lo ideal es que escuela y familia trabajen siempre conjuntamente, cooperando juntos e incidiendo en lo que es importante para la formación del alumno», así pues elija una escuela donde se sienta cómodo y donde puede participar activamente.