
24 Ago Juegos para viajar divertiéndonos
Durante el verano y las vacaciones hacemos muchos desplazamientos en coche, pero si vamos en niños estos desplazamientos se pueden hacer eternos.
Las criaturas aguantan un cierto tiempo en el vehículo, pero pasado un rato se cansan, se aburren, se les hace pesado el viaje o comienzan a pelearse entre ellos.
‘ADIVINA EL PERSONAJE’
Alguien piensa un personaje y los otros tienen que adivinar mediante preguntas que sólo se puedan responder con un sí o un no.
‘¿QUÉ VES?’
Alguien se fija en algo que vea y los demás tienen que adivinar de qué se trata con preguntas de sí o no.
‘CADENA DE PALABRAS’:
Uno dice una palabra, por ejemplo, mesa y el siguiente debe decir ‘mesa’ y añadir una palabra nueva en la cadena que empiece por la última letra de la palabra previa, por ejemplo animal. Y así, consecutivamente. Gana el que es capaz de hacer la cadena más larga sin cometer ningún error ni olvidar ninguna palabra.
‘HISTORIA ENTRE TODOS’
Uno empieza contando una historia que comience por «Érase una vez …». El resto continuando la historia de forma muy breve (30 «- 1 minuto por persona). Salen historias muy curiosas.
“VEO, VEO”
Alguien de la familia inicia el juego pensando algún objeto o elemento que todos puedan ver (de dentro del coche), y entonces dice:
“veo, veo...”
Y los otros responden: “¿qué ves?”
“una cosita”
“y de que color es”
“de color, de color … (y aquí debe decir el color es la cosa que ha pensado)
Los otros deben ir probando con los objetos o elementos que vean de ese color …
Quien lo adivine coge el turno para empezar de nuevo.
“EL SIMON”
Se define un orden de intervenciones de los miembros de la familia.
Lo primero que le toque el turno dice una palabra (por ejemplo, Tabla). Lo siguiente que le toque debe decir la palabra anterior y añadir una nueva (por ejemplo, si la nueva palabra es Pájaro, deberá decir Tabla, Pájaro). El siguiente tendrá que decir las palabras anteriores y añadir una nueva (si la nueva palabra es Macarrones, deberá decir Tabla, Pájaro, Macarrones). Y así se irá avanzando, repitiendo ronda, hasta que alguien se equivoque o se olvide de alguna palabra.
“PALABRAS ENCADENADAS»
Se define un orden de intervenciones de los miembros de la familia.
Lo primero que le toque el turno dice una palabra (por ejemplo, Jabón). Lo siguiente que le toque tendrá que decir una nueva palabra que empiece con la última letra de la palabra anterior (si venimos de Jabón podrá decir, por ejemplo, Abridor). Y así cada participante irá diciendo palabras, siempre fijándose con la última letra de la anterior.
“PENSEM UNA PERSONA”
Uno de los miembros de la familia piensa en una persona (puede ser un personaje conocido o bien alguien del entorno familiar o amistad). Los otros tienen que ir haciendo preguntas para poder adivinar de quién se trata. Pero las preguntas sólo pueden ser de forma que las respuestas sean «Si» o «No». Por ejemplo: «Es hombre», «Es mujer», «Es adulto» …
“1, 2, 3….”
Se trata de jugar al famoso concurso de la televisión hace años.
Participan parejas. Quien no juega vez se piensa una temática (por ejemplo «Ríos de Cataluña») y la presenta de la siguiente manera …
«Debe decir Ríos de Cataluña, como por ejemplo el Llobregat; 1, 2, 3 «responda otra vez».
La pareja de participantes debe ir nombrando las respuestas de forma intercalada y sin repetir ninguna.
“AMB LA LLETRA …”
Se define un orden de intervenciones de los miembros de la familia.
Lo primero que le toque el turno propone una letra y todos los demás, uno tras otro deberán ir diciendo palabras que empiecen por la letra propuesta. Cuando ya no haya más ideas, se cambia de letra.