10 Feb Las inteligencias múltiples
El concepto tradicional sobre la inteligencia ha ido variando en los últimos años y la idea de una inteligencia única ha sido desbancada por el concepto de INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.
Hoy en día, se tienen en consideración 9 tipos de inteligencias o maneras de aprender.
En total se han definido nueve: intrapersonal, interpersonal, naturalista, musical, espaciovisual, cinesicocorporal, lingüística, lógico-matemática y existencial, que se relacionan entre ellas. Al nacer, todos disponen de todas las inteligencias, pero lo más habitual es que sólo en desarrollamos tres o cuatro.

Inteligencia Lingüística no únicamente hace referencia al dominio del lenguaje oral, sino también a otras formas de comunicarse mediante la escritura, la gesticulación y todas las herramientas que nos facilita ser unos buenos comunicadores.
Inteligencia lógico matemática facilita el razonamiento lógico y la resolución de problemas matemáticos.
Inteligencia espaciovisual facilita observar los objetos, la naturaleza y el mundo desde diferente perspectivas, a la vez que facilita el dibujo de imágenes mentales, visualizar en 3D y por tanto percibir todos los detalles.
Inteligencia musical es la capacidad de desarrollar todos aquellos aspectos relacionados con la música: cantar, componer, tocar instrumentos.
Inteligencia cinesicocorporal conduce al desarrollo corporal para expresar sentimientos y emociones y un gran dominio motriz.
Inteligencia intrapersonal se refiere al autoconocimiento, proporciona la capacidad de reflexionar sobre nuestras propias emociones y sentimientos.
Inteligencia interpersonal hace que la persona sea capaz de interpretar sentimientos, pensamientos y acciones realizadas por otras personas.
Inteligencia naturalista nos ayuda a desarrollar una estimación para el estudio y conservación de la naturaleza y las plantas.
Inteligencia existencial es el reconocimiento de la espiritualidad y de la existencia humana en el universo.
- Porque de esta manera conocerá mejor las capacidades de su hijo y se puede acompañar y orientar a lo largo de todo su proceso educativo.
- Porque, aunque su hijo tenga desarrolladas unas inteligencias más que otras, hay que incentivar cada una de ellas si queremos darle una educación completa. Esta educación más global, por otra parte, también le ayudará a reforzar aquellas competencias que ya tiene más desarrolladas.
- Porque se puede aprender un mismo conocimiento desde cada una de las inteligencias. Así, si por ejemplo tu hijo tiene más desarrollada la inteligencia musical, puede crear condiciones y oportunidades para que a partir de esta inteligencia aprenda contenidos como las tablas de multiplicar o un tema de ciencias naturales, a través, por ejemplo , de la entonación o de la repetición de una canción.
- Porque contribuiréis a mejorar su autoestima; tradicionalmente se han valorado más las inteligencias lógico-matemática y lingüística, pero actualmente se puede afirmar que hay diferentes formas de entender y representar el mundo, múltiples inteligencias, todas ellas importantes para el desarrollo de su hijo.
Quiere saber qué inteligencia tu más desarrollada o le gustaría conocer mejor las capacidades de sus hijos y desarrollar sus inteligencias?
Mediante este link podréis descubrir.
Haz click en el enlace y se abrirá una encuesta por: :