Los abuelos – los grandes aliados de los niños

Hoy, día 26 de julio es el día de los abuelos y no queremos dejar la oportunidad de felicitarlos y darles las gracias por ser los grandes aliados de nuestros hijos y al mismo tiempo la «solución» de muchas conciliaciones familiares.

Todos los que hemos tenido la suerte de vivir con los abuelos o haber pasado mucho de nuestro tiempo con ellos sabemos que tienen un gran papel en nuestra infancia porque la estimación que nos dan, los consejos, las historias, las experiencias y las confidencias vividas con ellos siempre son especiales y perviven para siempre.

Tener los abuelos cerca es un tesoro y tiene muchas ventajas, destacamos unas cuantas?

  1. Aprender cosas nuevas: son capaces de contarnos cosas increíbles sobre otras épocas con todo tipo de detalles exclusivos que no encontraremos en ningún libro de historia y que nos mantendrán atentos y fascinados. Los abuelos son un libro lleno de experiencia y un pozo de ciencia.
  2. A tener paciencia: los abuelos van a su ritmo, no tienen prisa, tienen todo el tiempo del mundo para dedicarnos, de ahí que hacemos las cosas con calma y debemos saber esperar.
  3. Son nuestros confidentes y cómplices los abuelos facilitamos mucho las cosas a los nietos, muchas veces hacen de mediadores entre los padres, y el primer NO rotundo de los padres después de la intervención de los abuelos se convierte en un QUIZÁ. Cuántas veces nos han dado cosas a escondidas y todo ha quedado como un secreto entre nosotros? Creo que no podríamos ni contar.
  4. Las vacaciones con los abuelos, si tienes la suerte de que los abuelos viven en un pueblo, las vacaciones te proporcionan la autonomía que en las ciudades no tienes, entras y sales de casa cuando quieres, las abuelas te preparan la comida que más te gusta y descubras mil maravillas de la naturaleza como pueden ser las estrellas.
  5. Los valores que transmiten los abuelos es el mejor para ir por el mundo. Son nuestro ejemplo de vida y como dice el refrán vale más una imagen que mil palabras.
  6. Tradiciones familiares, los abuelos son los guardianes de las tradiciones familiares y los responsables de transmitirlas de padres a hijos y a la vez aprovechan los nietos por si nosotros los padres nos olvidan.
  7. Nos proporcionas protección y estimación. La vida, hace que los padres vamos acelerados día a día y muchas veces, sin ser conscientes «olvidemos» un poco las necesidades de nuestros hijos y allí están los abuelos para cubrir las horas de juegos, risas, abrazos y besos que muchas veces necesitan nuestros hijos.
  8. Nos ayudan a desarrollar la empatía y aceptar las dificultades. Cuando los abuelos son grandes, muchas veces tienen dificultades de movimiento, enfermedades etc esto ayuda a los niños a ser considerados, a valorar el esfuerzo y superar dificultades y valorar todo lo que tenemos en la vida.
  9. Para ellos siempre somos los más guapos, inteligentes casi perfectas, unos ingredientes perfectos para la autoestima.