Los juegos de mesa en la carta de los reyes

Los juegos de mesa tienen una gran importancia en el desarrollo de los niños y niñas, porque es una combinación didáctica y lúdica.
Los juegos pueden enseñar desde la participación, el aprendizaje, la imaginación y la diversión.

[trx_title type=»4″ color=»#1e73be»]Beneficios de los juegos de mesa para las familias y el desarrollo de los niños[/trx_title]
  1. Los juegos fomentan la conexión entre padres e hijos. Jugar en familia compartiendo tanto proezas como frustraciones y sobre todo risas ayudará a estrechar sus vínculos.
  2. Una de las particularidades de los juegos de mesa es que fuerzan a los niños, de una forma lúdica, a cumplir unas reglas, a esperar su turno, a tener paciencia y compartir con el resto de jugadores.
  3. Fomentan el trabajo en equipo y mejoran la autoestima y confianza en sí mismo.
  4. Los juegos de mesa son muy educativos. Con ellos los niños desarrollan el pensamiento matemático y lógico. En muchos casos también practicarán vocabulario, aprenderán nuevos conocimiento y nuevas palabras, y mejorarán la creatividad, la concentración y la memoria.
  5. Jugar a juegos de mesa permitirá a nuestros hijos conocer mejor a sí mismos, descubrir el impulso que les anima a avanzar, además de tomar conciencia de la importancia de tener que controlarse y aceptar y seguir las reglas del juego.

Somos un poco atrevidos, pero nuestra experiencia nos facilita contaros algunos de los juegos que utilizamos en las clases de ALOHA y Kitsuné y que sabemos que los niños disfrutan y aprenden

Es un juego de 55 cartas redondas en las que encontraremos 8 símbolos diferentes. En total hay más de 50 símbolos, pero sólo tienen un símbolo idéntico entre cada carta. Se trata de ser el primero en descubrirlo. Existen diferentes variantes del juego, pero siempre hay que buscar el símbolo idéntico en dos cartas, decirlo en voz alta y coger o deja una carta, según las reglas. Con este juego entrenamos la concentración, la atención, la velocidad de actuación y decisión, la observación, los reflejos.

Los dados hacen que el juego cada vez sea diferente, la aventura de tirarlos y los dibujos puedan ser diferentes cada vez, nos ayuda a trabajar la imaginación y la creatividad, a la vez que trabajamos expresión oral, secuencias temporales y organización mental .

Al inventar historias los niños y niñas tienen que conseguir hacerse entender, emplear vocabulario y mejorar la expresión oral

El tangram es un juego de 7 piezas que ayuda a trabajar la atención, la orientación espacial, la coordinación mano-ojo y la memoria visual

Existen muchos tipos de dominos, de números, de dibujos, de dibujos partidos etc y por este motivo podemos trabajar muchos aspectos cognitivos como la lógica para escoger la pieza correcta, trabajar la percepción visual, la orientación, las habilidades psicomotoras.

Es un juego muy divertido que implica agilidad de toma de decisiones y escucha activa, porque tenemos que realizar lo que el juego nos pide de la manera más rápida posible y correctamente

Si hacemos la lista de todos los juegos, la lista sería infinita, y nos gustaría que vosotros se ayude a descubrir nuevos juegos.

¿A qué juegos jugais en casa?