OBJETIVOS
• Capacitar al alumno para identificar las diversas formas de estrés.
• Conocer los pasos a seguir ante una emergencia: adquirir los conocimientos y conocer los pasos
a seguir tanto a nivel individual como en equipo ante cualquier tipo de emergencia o situación que
requiera primeros auxilios.
• Reconocer una parada cardiorrespiratoria: saber evaluar, medir y reconocer con total seguridad
una parada cardiorrespiratoria con diagnóstico diferencial de otras patologías de las que habría
diferenciar (paro respiratorio, bradicardia, atragantamiento, pérdida de conocimiento).
• Realizar correctamente el soporte vital básico: realizar con total seguridad y eficacia las maniobras de
resucitación y de soporte vital básico con o sin DEA.
• Maniobrar con seguridad en situaciones de desobstrucción y tratamiento de las vías respiratorias:
disponer de los conocimientos necesarios y de total seguridad basados en los últimos consensos, tanto en la
obstrucción incompleta como en la obstrucción completa para garantizar en las máximas probabilidades la
viabilidad y recuperación total de la víctima.
• Saber realizar un adecuado control de situaciones de hemorragia: saber aplicar los últimos consensos
sobre el control de hemorragias tanto en las medidas a aplicar (compresión, posturales …) como en las que
no se aplicarán.